¿Qué es la micropigmentación capilar y qué ventajas tiene?

que-es-la-micropigmentacion-capilar

Cuando notamos el inicio de pérdida de cabello y comenzamos a notar zonas sin pelo en nuestra cabeza, buscamos cualquier método para ocultarlo. Podemos probar diferentes peinados o usar productos para detener la caída del cabello, pero las áreas sin cabello continúan siendo evidentes.

Una de las técnicas que ha irrumpido en el mercado para disimular la calvicie es la micropigmentación capilar y qué ventajas tiene: ¿En qué consiste esta técnica? ¡Te lo contamos!

En este artículo podrás leer sobre...
  1. ¿Qué es la micropigmentación capilar?
    1. Pasos de la micropigmentación capilar, ¿cómo se hace?
  2. ¿Para quién es recomendable la micropigmentación?
  3. Ventajas de la micropigmentación capilar
  4. Cuidados antes y después de la micropigmentación

¿Qué es la micropigmentación capilar?

que-es-la-micropigmentación-capilar-y-sus-ventajas


La micropigmentación capilar es un procedimiento que consiste en simular la apariencia de cabello al pigmentar la piel del cuero cabelludo. Este método crea la ilusión de tener cabello en áreas donde ya no crece de forma natural.

Es importante destacar que los resultados no son permanentes, ya que el pigmento tiende a desvanecerse con el tiempo y es necesario realizar retoques para mantener el efecto deseado.

Pasos de la micropigmentación capilar, ¿cómo se hace?

  • Diseño y preparación: En primer lugar, el especialista procede un estudio del paciente para comprender sus necesidades y características físicas. Se determina la zona a tratar y se define la línea frontal deseada, teniendo en cuenta los rasgos individuales del paciente.
  • Elección del pigmento: Una vez establecido el diseño, se selecciona el tipo de pigmento a utilizar, considerando la tonalidad del cabello y las características de la piel del paciente. El pigmento no es irritante ni fotosensible, pero es bioabsorbible, lo que significa que con el tiempo se desvanece, por lo que se necesitarán retoques periódicos.
  • Tatuado del área a tratar: Con el diseño y el pigmento listos, el especialista comienza el tratamiento. En el caso de alopecia total irreversible, generalmente se requieren alrededor de tres sesiones. En la primera sesión, se marca la línea frontal del crecimiento del cabello con un color más claro para un aspecto natural. Cada sesión dura de dos a cuatro horas y se usa anestesia local. Después de varios días, se realiza la segunda fase para intensificar el color y crear la ilusión de mayor densidad capilar. En algunos casos, se puede llevar a cabo una tercera sesión según las necesidades del paciente.
  • Herramienta utilizada (Dermógrafo): El médico utiliza una herramienta llamada dermógrafo, que contiene múltiples agujas para introducir los pigmentos en la parte superior de la dermis. Esta técnica permite una aplicación precisa y controlada de los pigmentos en el cuero cabelludo.

¿Para quién es recomendable la micropigmentación?

La micropigmentación capilar es recomendable principalmente para personas que sufren de alopecia y para quienes el injerto capilar no es una opción viable.

Esta técnica es especialmente adecuada para aquellos con alopecia irreversible que no se puede resolver mediante cirugía capilar debido a la falta de folículos donantes o limitaciones similares.

Tanto hombres como mujeres de diferentes edades pueden considerar la micropigmentación capilar como una solución para mejorar la apariencia de su cabello, aunque los resultados tienden a ser más naturales en personas más jóvenes.

Este procedimiento proporciona un efecto de mayor densidad capilar y un aspecto más natural en comparación con otras alternativas, y suele funcionar mejor cuando el cuero cabelludo está rapado, lo que facilita la aplicación del pigmento.

Ventajas de la micropigmentación capilar

La micropigmentación capilar ofrece varias ventajas en comparación con otras técnicas que producen resultados similares:

  1. Coste más asequible: La micropigmentación capilar es más económica que el injerto capilar, lo que la hace más accesible para personas con presupuestos limitados.
  2. Seguridad: Los pigmentos utilizados en este procedimiento son absorbibles por el cuerpo, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios graves.
  3. Procedimiento ambulatorio: No es necesario someterse a una cirugía en un quirófano. Además, el tiempo de recuperación es relativamente corto, lo que significa menos interrupción en la rutina diaria.
  4. Compatibilidad con otras técnicas: La micropigmentación capilar se puede combinar con otras técnicas, como el injerto capilar, y los resultados son visibles desde el principio.
  5. Mejora la autoestima: Este procedimiento estético tiene un impacto positivo en la autoestima de las personas que lo realizan, lo que a su vez puede beneficiar su estado de ánimo y salud psicológica en general.

Cuidados antes y después de la micropigmentación

Es importante seguir ciertos cuidados tanto antes como después de someterse a la micropigmentación capilar para garantizar resultados duraderos y un proceso seguro. Aquí tienes algunas pautas:

Antes de la micropigmentación

  1. Evita el alcohol: No consumas bebidas alcohólicas antes del procedimiento.
  2. Medicamentos anticoagulantes: Si estás tomando medicamentos anticoagulantes, informa a tu médico antes del procedimiento.
  3. Enfermedades contagiosas: Si tienes una enfermedad contagiosa que se puede transmitir por la sangre, comunícalo al especialista.
  4. Diseño del tatuaje: Discute con el especialista el diseño del tatuaje para lograr un aspecto natural y satisfactorio.

Después de la micropigmentación

  1. Sigue las indicaciones: Presta atención y sigue las indicaciones proporcionadas por el especialista.
  2. Evita el ejercicio intenso: No realices ejercicios vigorosos para evitar sudoración excesiva durante al menos un período determinado.
  3. Protección solar: No expongas la zona micropigmentada a la luz solar directa durante al menos 3 semanas después del procedimiento.
  4. Evita sumergir la cabeza en agua: Especialmente evita el agua tratada con cloro durante un tiempo después de la micropigmentación.
  5. Productos irritantes: No uses champús ni tónicos que contengan ingredientes irritantes en la zona tratada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la micropigmentación capilar y qué ventajas tiene? puedes visitar la categoría Blog.

Otros artículos que te pueden interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir