Top 3 mejores clínicas de injerto capilar en Burgos
Si estás experimentando una pérdida de cabello y te preocupa que sea un problema cada vez más visible, no estás solo. Muchas personas han pasado por la misma situación y es natural sentir miedo al ver el cabello caerse en la ducha o ver que está perdiendo brillo y densidad.
Sin embargo, hay soluciones disponibles y no tienes que sufrir en silencio. Si estás o eres de esta ciudad castellano-leonesa, te presento las mejores clínicas de injerto capilar en Burgos que han ayudado a miles de pacientes a recuperar su cabello y su confianza en sí mismos.
Puedes solicitar una cita y discutir las opciones de tratamiento que están disponibles para ti. Los métodos utilizados por estas clínicas son probados y altamente efectivos, por lo que puedes estar seguro de que recibirás el mejor cuidado médico para tu problema.
No te rindas, hay soluciones disponibles y puedes superar la calvicie.
Paso a paso de un trasplante capilar
- Primera valoración personalizada: Estudio detallado de cada paciente, el grado de alopecia y las características de su pelo y cuero cabelludo.
- Rasurado de la cabeza: Rapado completo de la cabeza para poder llevar a cabo el trasplante. En algunos casos, se puede recurrir al rasurado parcial de la zona donante.
- Preparación y diseño del trasplante: Delimitación de los cuadrantes de las zonas donante y receptora, cálculo de la densidad requerida y diseño estético de la línea de pelo orientado al resultado más natural posible.
- Aplicación de la anestesia: Aplicación de la preanestesia y la anestesia local, supervisada en todo momento por el equipo de anestesistas, para garantizar una intervención indolora.
- Extracción y selección de las unidades foliculares: Obtención individual de las unidades foliculares seleccionadas. Los folículos se conservan refrigerados para ser injertados posteriormente.
- Inserción de los folículos: El último paso es la inserción uno a uno de los folículos en la zona receptora a través de microincisiones, respetando el ángulo y la profundidad naturales del pelo.
Mejores clínicas de injerto capilar en Burgos
Estas son lasmejores clínicas injerto capilar en Burgos. Escoge la que más se ajuste a tu necesidad. Infórmate sobre su personal, equipamiento y comentarios de clientes satisfechos y decídete a realizar el injerto capilar que te cambiará la vida.
#1. Clínicas Massana Burgos
Clínicas Massana disponen con más de 30 años de experiencia en el cuidado de la belleza, la salud y el bienestar de sus pacientes.
Cuentan con la última tecnología y los mejores profesionales en medicina estética para brindarte la mejor versión de ti mismo. Además, son el grupo con mayor número de registros sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Junta Castilla y León.
Después de un diagnóstico wansea, seleccionarán al mejor profesional para tratar tu caso en exclusividad y te asignarán un asistente personal que estará disponible para ti en todo momento.
Las clínicas ofrecen una amplia gama de tratamientos capilares, incluyendo el microinjerto con robot, regeneración con células madre, regeneración capilar y microcirugía folicular invisible.
Tu tranquilidad es su prioridad, y su objetivo es brindarte la mejor guía posible para que no te preocupes por nada.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: 947 25 09 20 | 902 103 104
- Web: https://clinicamassana.com/
- E-Mail: massanaclinica@outlook.es
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: Plaza de España, 10, 09005 Burgos.
#2. Clínica Swansea Burgos
SwanSea es un grupo de clínicas y centros médicos especializados en la salud capilar y la cirugía capilar.
Cuentan con un equipo médico altamente especializado y con décadas de experiencia en el cuidado del cabello, así como con aparatos de última tecnología para diagnósticos y prevención sanitaria.
Gracias a la investigación centralizada que realizan en sus laboratorios, mejoran continuamente la calidad de sus productos y tratamientos. Ofrecen una amplia gama de tratamientos, incluyendo trasplantes capilares con técnicas FUE y FUSS, plasma rico en plaquetas, mesoterapia, terapia o ampollas y masajes capilares, entre otros.
SwanSea es líder en el sector capilar y está comprometido en resolver tus problemas capilares.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: 947 20 85 24 | 902 21 21 14
- Web: https://swansea.es/
- E-Mail: atencionalcliente@swansea.es
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: C/ Vitoria, 44, 09004 Burgos.
#3. SILOE Man – Clínica Capilar en Burgos
SILOE MAN se dedica a proporcionar tratamientos estéticos para hombres, una rama que históricamente ha sido descuidada.
La compañía ofrece una amplia gama de tratamientos y procedimientos innovadores que antes solo estaban disponibles para mujeres. En SILOE MAN, creen que la imagen personal está relacionada con la salud emocional y social, y por lo tanto, ayudan a fortalecer la autoestima de sus pacientes.
SILOE MAN en Burgos es el número uno en cirugía capilar en Castilla y León, gracias a su uso de la tecnología más avanzada, lo que ha contribuido a la obtención de excelentes resultados.
Con la técnica FUE, que permite la extracción de unidades foliculares sin límite, la compañía ha multiplicado exponencialmente las posibilidades de éxito del tratamiento.
SILOE Man en Burgos ofrece soluciones capilares de alta calidad con técnicas de microtrasplante FUE, DHI y ZAPHIRO para la cabeza, cejas o barba.
Con un equipo médico altamente capacitado y las técnicas más avanzadas a nivel mundial en injerto de pelo, la empresa ofrece una solución efectiva para la alopecia y la pérdida de cabello.
Los precios comienzan en 2.999€ y se incluyen servicios como la valoración gratuita, análisis, anestesia local, grandes zonas de tratamiento y recuperación rápida.
El equipo médico está disponible las 24 horas del día para cualquier consulta o problema.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: 947 789 000 / 633 337 705
- Web: https://siloeman.es/siloe-man-en-burgos/
- E-Mail: info@siloeman.es
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: C/ Federico Olmeda, 9, 09006 Burgos.
Preguntas frecuentes sobre injerto capilar en Burgos
¿Por qué se cae el pelo?
La caída del cabello puede tener varias causas, tanto genéticas como externas.
La principal causa de la pérdida de cabello en hombres y mujeres es la alopecia androgenética, que se debe a una predisposición genética y afecta a la sensibilidad de los folículos pilosos a las hormonas andrógenas, lo que provoca la caída del cabello.
Otras causas pueden incluir factores hormonales, enfermedades autoinmunitarias, deficiencias nutricionales, estrés, cambios hormonales, enfermedades de la tiroides, infecciones del cuero cabelludo, el uso de algunos medicamentos, entre otras.
Es importante identificar la causa de la caída del cabello para poder elegir el tratamiento adecuado y prevenir su progreso.
¿Vuelve a crecer el cabello de la zona donante?
Sí, en la mayoría de los casos, el cabello de la zona donante vuelve a crecer después de haber sido utilizado para un trasplante capilar.
La zona donante generalmente se ubica en la parte posterior o lateral de la cabeza, donde los folículos pilosos están genéticamente programados para crecer cabello durante toda la vida.
Durante el proceso de trasplante, se extraen los folículos pilosos de la zona donante y se trasplantan a las áreas donde se desea que crezca cabello nuevo.
El proceso de extracción se realiza de manera cuidadosa para minimizar la cantidad de daño en la zona donante y permitir que los folículos pilosos restantes sigan creciendo cabello. Aunque es posible que se produzca una cicatrización leve en la zona donante, en la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer y cubre cualquier marca de cicatrización.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de cabello que se puede extraer de la zona donante es limitada y dependerá de la densidad del cabello en esa área.
Por último, es posible que el cabello de la zona donante no sea adecuado para todos los tipos de trasplante capilar, por lo que es importante consultar con un especialista para determinar si el trasplante es una opción viable para usted.
¿Existe rechazo en un injerto capilar?
En general, el trasplante de cabello se considera un procedimiento seguro y bien tolerado por la mayoría de los pacientes.
A diferencia de los trasplantes de órganos, en los que el cuerpo puede rechazar el tejido trasplantado, en el caso de los trasplantes capilares, el cabello trasplantado es del propio paciente, por lo que no hay riesgo de rechazo inmunológico.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los folículos pilosos trasplantados pueden experimentar una serie de complicaciones, como la infección, el sangrado, la inflamación o el shock folicular. Estas complicaciones pueden afectar el crecimiento del cabello trasplantado.
Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones del especialista en trasplante capilar para minimizar el riesgo de complicaciones y asegurarse de que el proceso de curación sea lo más exitoso posible.
En general, el éxito del trasplante capilar dependerá de una serie de factores, como la calidad del cabello trasplantado, la habilidad del cirujano y la capacidad de curación del paciente.
Si experimenta cualquier problema después del trasplante, es importante informar a su especialista de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
¿Quedan cicatrices en un injerto capilar?
Sí, es posible que queden cicatrices en la zona donante después de un trasplante capilar, especialmente si se utiliza la técnica FUT (Follicular Unit Transplantation), también conocida como la técnica de la tira.
En esta técnica, se extrae una tira de piel con folículos pilosos de la zona donante y se trasplanta en la zona receptora. La zona donante se cierra con suturas y, como resultado, puede quedar una cicatriz lineal en la zona donde se extrajo la tira de piel.
Sin embargo, si se utiliza la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), que consiste en extraer los folículos pilosos uno por uno, en lugar de una tira de piel, se puede minimizar la apariencia de cicatrices en la zona donante.
En la técnica FUE, se utilizan pequeñas herramientas para extraer los folículos pilosos individuales de la zona donante, lo que significa que no se necesita suturar la piel.
En lugar de una cicatriz lineal, pueden quedar pequeñas cicatrices puntiformes que pueden ser menos notorias que la cicatriz lineal de la técnica FUT.
Es importante tener en cuenta que cada persona es única y la apariencia de las cicatrices dependerá de varios factores, como la elasticidad de la piel, la habilidad del cirujano y la técnica utilizada.
En cualquier caso, es importante discutir los riesgos y beneficios del trasplante capilar con un especialista antes de decidir someterse al procedimiento.
¿Cuándo podrá hacer vida normal?
El tiempo que se tarda en volver a la actividad normal después de un trasplante capilar puede variar según el tipo de técnica utilizada y el paciente.
Sin embargo, en general, se espera que los pacientes puedan volver a su vida normal dentro de unos pocos días después del procedimiento.
Después del trasplante, es normal experimentar cierta hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en el cuero cabelludo.
Se recomienda que los pacientes eviten actividades extenuantes, incluyendo ejercicio físico, durante al menos unos pocos días después del trasplante. Es posible que se le pida al paciente que use una banda para la cabeza para mantener los injertos en su lugar y evitar lesiones.
Después de unos días, la mayoría de los pacientes pueden volver a trabajar y realizar actividades cotidianas normales.
También es importante evitar cualquier actividad que pueda causar lesiones en el cuero cabelludo o el trasplante. Igualmente, se recomienda evitar la exposición al sol directo y usar sombreros o gorras para proteger el cuero cabelludo.
Es importante seguir las instrucciones del especialista en trasplante capilar en cuanto a la limpieza y cuidado del cuero cabelludo para asegurarse de que el proceso de curación sea lo más exitoso posible.
En general, el crecimiento completo del cabello trasplantado puede tardar varios meses en ocurrir, y se requerirá una atención continua y un seguimiento médico para garantizar el mejor resultado posible.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Top 3 mejores clínicas de injerto capilar en Burgos puedes visitar la categoría Castilla y León.
Deja una respuesta
Otros artículos que te pueden interesar...