Las 3 Mejores Clínicas de Injerto Capilar en Cuenca

clinicas-de-injerto-capilar-en-cuenca

La forma en que nos vemos a nosotros mismos es una forma de presentarnos a los demás, por lo que los problemas como la pérdida de cabello pueden tener un gran impacto emocional y psicológico en las personas.

La tricología es una rama de la dermatología que se dedica a estudiar y tratar los problemas del cabello y el cuero cabelludo, lo que ha permitido encontrar soluciones para la alopecia.

La alopecia no solo afecta a los hombres, sino también a un gran número de mujeres en algún momento de sus vidas.

Si sufres de este problema y buscas un tratamiento capilar, hay buenas noticias: las clínicas capilares en Cuenca ofrecen tratamientos especializados y de alta calidad. Es importante recordar que el trasplante o injerto capilar no es la única opción para tratar la alopecia y que puede haber otras soluciones para casos leves.

Es recomendable hablar con un médico antes de tomar cualquier decisión. En Cuenca, existen clínicas de injertos capilares como Vitestetic, con especialistas altamente capacitados y tecnología avanzada que garantizan resultados sorprendentes.

En este artículo, se presentan las tres mejores clínicas de injertos capilares en Cuenca y se ofrecen consejos útiles para tomar una decisión informada y segura.

En este artículo podrás leer sobre...
  1. Mejores clínicas de injerto capilar en Cuenca
    1. #1. Clínica Vitestetic
    2. #2. Hospital Recoletas Cuenca
    3. #3. Castellana Clinic 
  2. Preguntas más frecuentes

Mejores clínicas de injerto capilar en Cuenca

Si vives en la ciudad de Cuenca y quieres hacerte un injerto capilar, este top que hemos preparado para ti te será sumamente útil.

#1. Clínica Vitestetic

clinica-vitestetic

Vitestetic es un centro que ofrece servicios de trasplante capilar. La técnica de trasplante capilar consiste en extraer folículos de una zona donante y trasplantarlos a las zonas con alopecia.

La filosofía de Vitestetic es dar belleza integral a la vida, tratando no solo desde el exterior sino también desde el interior.

Los pacientes reciben un estudio personalizado, en el que se escuchan sus deseos y se valora su situación para establecer un protocolo de tratamiento que combine distintas terapias para lograr un resultado óptimo.

El director médico de Vitestetic, Marc Henry Syldor, es especialista en medicina de familia y comunitaria, así como en medicina estética y antienvejecimiento. Se mantiene actualizado mediante la asistencia a congresos nacionales e internacionales de referencia.

¿Cómo contactar con ellos?

¿Dónde los encuentro?

  • Dirección: C/ Clara Campoamor 2D. (Urb. del siglo XXI) – 16003 – Cuenca.

#2. Hospital Recoletas Cuenca

hospital-recoletas-cuenca

El Hospital Recoletas Cuenca es un centro médico privado de referencia en la ciudad, con instalaciones modernas y tecnología sanitaria avanzada para proporcionar atención médica de alta calidad.

Ofrece más de 20 especialidades médicas, servicios de diagnóstico por imagen, laboratorio, quirófano, rehabilitación y fisioterapia, y cuenta con habitaciones individuales y zonas comunes para pacientes y acompañantes.

Además, Recoletas Red Hospitalaria se especializa en la gestión de recursos sanitarios de alta tecnología. Recientemente, el Hospital Recoletas Cuenca ha incorporado un nuevo servicio de injerto capilar para hombres y mujeres que sufren de pérdida de cabello.

El procedimiento es sencillo y ofrece al paciente la posibilidad de recuperar su propio pelo de forma satisfactoria. Si estás interesado en el servicio de injerto capilar, Recoletas Red Hospitalaria garantiza una intervención exitosa.

¿Cómo contactar con ellos?

¿Dónde los encuentro?

  • Dirección: Av. de San Julián, 1, 16002 Cuenca.

#3. Castellana Clinic 

castellana-clinic-madrid

Castellana Clinic es una clínica especializada en injerto capilar que ofrece las mejores instalaciones para el tratamiento.

Utilizan la Técnica Dr. Andrade, una combinación de varios métodos para realizar una cirugía eficiente en el menor tiempo posible.

El precio para el injerto capilar es de 2.890€ con unidades foliculares ilimitadas y financiación disponible desde 93,16€/mes durante 36 meses.

El Dr. Andrade tiene más de 20 años de experiencia y ha intervenido a más de 5.000 pacientes.

Castellana Clinic ofrece una primera consulta gratuita para sus pacientes.

¿Cómo contactar con ellos?

¿Dónde los encuentro?

  • Dirección: Camino de la Zarzuela, 13, Bajo, 28023 Aravaca y en la Calle del Azahar, 6, 28020 Madrid.
Castellana Clinic.

Preguntas más frecuentes

¿Cuántos pelos se ponen en un injerto?

La cantidad de pelos que se ponen en un injerto depende del tamaño del injerto y del grosor de los folículos capilares en la zona donante.

Normalmente, un injerto de cabello puede contener entre 1 y 4 folículos capilares, aunque en algunos casos puede haber hasta 5 o 6 folículos por injerto.

El número de injertos necesarios para lograr un resultado satisfactorio varía según las necesidades y objetivos de cada paciente.

En general, se pueden colocar varios cientos o incluso miles de injertos en una sola sesión, dependiendo de la cantidad de área que se quiera cubrir y de la densidad deseada.

Es importante recordar que la calidad del resultado final no depende únicamente del número de injertos, sino también de la habilidad y experiencia del cirujano que realiza el procedimiento, así como de la salud del paciente y del cuidado adecuado después del procedimiento.

¿Cómo saber si eres apto para un trasplante de pelo?

Para saber si eres apto para un trasplante de pelo, lo más recomendable es que consultes con un cirujano especializado en trasplante de cabello.

El cirujano te realizará una evaluación médica completa, revisará tu historial médico y evaluará tus necesidades y objetivos en cuanto al trasplante de cabello.

Entre los factores que se consideran para determinar si un paciente es apto para el trasplante de cabello se encuentran los siguientes:

  • La salud general del paciente: es importante que el paciente esté en buena salud general para poder someterse al procedimiento sin riesgos.
  • La cantidad y calidad del cabello disponible en la zona donante: para hacer el trasplante se necesita disponer de suficiente cabello sano en la zona donante, que es generalmente la parte posterior o lateral de la cabeza.
  • La causa de la pérdida de cabello: el trasplante de cabello no es adecuado para tratar la pérdida de cabello causada por enfermedades autoinmunitarias o por efectos secundarios de algunos medicamentos.
  • Las expectativas del paciente: es importante que el paciente tenga expectativas realistas sobre el resultado del trasplante de cabello y comprenda que el proceso puede requerir varias sesiones y un cuidado adecuado después del procedimiento.

En términos generales, si eres un hombre o una mujer que presenta una pérdida de cabello estable y suficientemente saludable para someterse a un procedimiento quirúrgico, es posible que seas un buen candidato para el trasplante de cabello.

 Sin embargo, como mencioné anteriormente, es valioso que te evalúe un especialista para determinar si eres apto para este procedimiento.

¿Cuándo se te cae el pelo después de un trasplante?

Es normal que después de un trasplante de cabello, los folículos injertados experimenten una fase de "shock loss" o pérdida temporal de cabello.

Este fenómeno ocurre porque el folículo injertado se somete a un proceso de estrés y puede perder el cabello original antes de empezar a crecer de nuevo.

Esta pérdida de cabello temporal puede ocurrir dentro de las primeras 2 a 4 semanas después del procedimiento y es un proceso completamente normal y esperado.

No debes preocuparte demasiado, ya que es una señal de que los folículos implantados se están asentando y preparándose para crecer cabello nuevo y más saludable.

Es importante recordar que la velocidad y la cantidad de crecimiento del cabello después de un trasplante varían de persona a persona y pueden tardar varios meses en ser visibles.

Generalmente, se puede empezar a ver un crecimiento significativo del cabello nuevo alrededor de los 3 a 6 meses después del trasplante, pero es posible que el cabello siga creciendo y mejorando durante varios meses más.

Debemos seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio recomendadas por el cirujano para ayudar a maximizar los resultados y reducir el riesgo de complicaciones.

¿Qué pasa si no se cae el pelo injertado?

Es normal que después de un trasplante de cabello, los folículos injertados experimenten una fase de "shock loss" o pérdida temporal de cabello, como mencioné anteriormente. Sin embargo, en algunos casos, algunos de los folículos injertados pueden no experimentar esta fase de pérdida y comenzar a producir cabello nuevo directamente.

Si esto ocurre, no es necesariamente un problema y no afectará negativamente el resultado final del trasplante de cabello. Hay que recordar que cada caso es único y que el proceso de trasplante de cabello es altamente personalizado.

Si notas que algunos de los folículos injertados no pierden cabello en la fase de shock loss, esto puede ser una señal de que tus folículos injertados son particularmente saludables y robustos, y es posible que tengas un mejor resultado final del trasplante.

En cualquier caso, si tienes preguntas o inquietudes específicas sobre el resultado de tu trasplante de cabello, es mejor que consultes directamente con el cirujano que realizó el procedimiento, quien podrá brindarte una evaluación personalizada y detallada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las 3 Mejores Clínicas de Injerto Capilar en Cuenca puedes visitar la categoría Castilla La Mancha.

Otros artículos que te pueden interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir