Mejores clínicas de implante capilar en Argentina
En Argentina, existen diversas clínicas especializadas en implantes capilares que ofrecen soluciones efectivas para combatir la alopecia. Estas clínicas brindan una amplia gama de métodos y tecnologías de vanguardia para restaurar el cabello de manera definitiva. La elección de una clínica capilar de calidad es fundamental para obtener resultados óptimos en esta intervención estética.
Es importante buscar instituciones reconocidas y prestigiosas que sigan protocolos adecuados para garantizar tu bienestar durante el procedimiento de implante capilar. A continuación, te presentaremos las cinco mejores clínicas de implante capilar en Argentina, donde podrás acceder a las mejores técnicas de injerto y recibir un tratamiento de calidad.
¿Qué es el implante capilar?
El implante capilar es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar la alopecia o pérdida de cabello. Consiste en extraer folículos capilares de una zona de la cabeza, conocida como zona donante, que generalmente es una área donde el cabello es más resistente a la caída, como la parte posterior o los costados de la cabeza.
Existen diferentes técnicas para realizar el implante capilar, siendo la más común la técnica de Extracción de Unidades Foliculares (FUE, por sus siglas en inglés). En esta técnica, se extraen individualmente los folículos capilares de la zona donante utilizando instrumentos especiales, como microagujas o microcuchillas.
Una vez que los folículos capilares han sido extraídos, se implantan cuidadosamente en las áreas de la cabeza donde hay pérdida de cabello, conocidas como zona receptora. Estos folículos implantados continuarán creciendo cabello de forma natural, lo que permite lograr una apariencia de cabello más denso y cubrir las áreas afectadas por la calvicie.
El implante capilar es un procedimiento que requiere habilidad y experiencia por parte del cirujano, así como un análisis previo de la viabilidad del implante en cada caso particular. Los resultados pueden variar según la técnica utilizada, la calidad de los folículos donantes y el cuidado posterior al procedimiento.
Por último, debemos consultar con un especialista en cirugía capilar para evaluar si eres un candidato adecuado para el implante capilar y obtener información detallada sobre el procedimiento, los costos asociados y los posibles resultados esperados.
Las 5 mejores clínicas de implante capilar en Argentina
Si estás buscando clínicas de trasplante de cabello en Argentina, aquí tienes una lista completa con información detallada sobre cada una de ellas:
#1. Capilclinic Argentina
Capilclinic es una prestigiosa clínica de implante capilar reconocida a nivel mundial, no solo en Argentina, sino también en otros países de América y Europa.
Su reputación se basa en el éxito de sus intervenciones realizadas en instalaciones modernas y completamente equipadas con las últimas técnicas. El personal altamente capacitado y especializado en el área garantiza un tratamiento personalizado y brinda información detallada a los pacientes desde la consulta diagnóstica hasta el procedimiento de implante capilar.
Utilizan los mejores métodos de implantación para lograr resultados naturales y duraderos.
Capilclinic ha atendido a numerosos pacientes satisfechos y se mantiene actualizada en tecnología y técnicas para ser líderes en el campo del implante capilar.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: 911 984 421 / 676 879 853
- Web: https://www.capilclinic.ar/
- E-Mail: info@capilclinic.es
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: C/ de la Foresta, 13, 28050 Madrid
Nos gustaría informarte de que, en la actualidad, Capilclinic no cuenta con clínicas físicas disponibles en Argentina.
No obstante, te invitamos a que te pongas en contacto con Capilclinic para obtener más información sobre sus servicios y posibles alternativas.
#2. Hair Recovery
Hair Recovery es una empresa líder en medicina capilar con más de 30 años de experiencia y más de 40 clínicas en América Latina.
Se especializan en técnicas avanzadas de recuperación y nutrición capilar. Ofrecen una amplia gama de servicios para combatir la calvicie en sus etapas iniciales, utilizando las últimas tecnologías en trasplante capilar.
En Hair Recovery, puedes someterte a un injerto capilar utilizando el sistema ARTAS Robotics, así como beneficiarte de la SMP Micro Dermopigmentación. También ofrecen tratamientos con vitaminas, plasma rico en plaquetas, láser de baja frecuencia y fármacos vasodilatadores para estimular el crecimiento del cabello.
Su técnica de microinjerto es reconocida en el país por ser poco invasiva, indolora y con resultados muy naturales. Los costos de sus servicios son atractivos y varían según las necesidades de cada paciente.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: 0810-122-4247
- Web: https://www.hairrecovery.com.ar/
- E-Mail: https://www.hairrecovery.com.ar/!/contacto
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: Blvd. Oroño 597, S2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
#3. Hair clinic
Hair Clinic es un destacado centro especializado en cirugía capilar, con más de 10 años de experiencia en el sector.
Su enfoque se centra en la ejecución de microinjertos de pelo, logrando resultados notables y naturales. Consideran la restauración capilar como un arte y valoran la habilidad de sus cirujanos durante el procedimiento.
La clínica, dirigida por Guillermo Ríos, cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por destacados dermatólogos, cirujanos, anestesiólogos, enfermeros, entre otros profesionales.
Utilizan dos técnicas principales, la Follicular Unit Strip Surgery (FUSS) y la Follicular Unit Extraction (FUE), y aplican métodos artísticos como el dense packing para lograr una mayor densidad capilar, el natural hairline para mantener el patrón original del cabello y obtener un resultado natural, las megasesiones capilares para aquellos con buena elasticidad en la zona donante, y el diseño capilar participativo que tiene en cuenta la implantación original de cabello y se adapta a la fisionomía del paciente, garantizando resultados superiores.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: +54 (261) 4259138
- Web: http://www.hairclinic.com.ar/
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: Emilio Jofré 315, M5500 Mendoza, Argentina
#4. Dr. Alejandro Chueco – injerto capilar Argentina
El Dr. Alejandro Chueco es un reconocido profesional en el campo de la cirugía de trasplante capilar. Con una amplia experiencia y numerosos testimonios que respaldan sus habilidades, se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1988.
Durante 18 años trabajó como médico cirujano en prestigiosos centros hospitalarios de Argentina, pero desde 2006 se dedica exclusivamente a la práctica de la cirugía de trasplante capilar.
Junto con el Dr. José Lorenzo, quien le enseñó su arte y técnica, son responsables de InjertoCapilar.com, donde han perfeccionado la técnica FUE para lograr resultados más naturales, mayor densidad y cobertura en las cirugías de restauración capilar.
El Dr. Chueco ha desarrollado herramientas para el conteo de unidades foliculares, el control del promedio horario de extracción folicular y la clasificación de las unidades según el número de cabellos, lo que se traduce en una mejor calidad de extracción, mayor densidad de implantes y mayor cobertura del cuero cabelludo.
Gracias a su dominio del implanter, puede colocar más de 500 unidades foliculares por hora sin dejar cicatrices en el cuero cabelludo receptor.
En promedio, el Dr. Chueco realiza entre 3500 y 4000 injertos de unidades foliculares por paciente, estableciendo un estándar avanzado en la restauración capilar en América Latina.
Hasta la fecha, ha extraído y colocado más de 400.000 unidades foliculares mediante la técnica FUE desde 2007, lo que lo convierte en el profesional más experimentado en Latinoamérica en este campo.
Además de su experiencia técnica, el Dr. Chueco tiene un enfoque artístico en la colocación de los injertos foliculares.
Es miembro fundador y actual presidente del World Fue Institute, y también es miembro de la Sociedad Internacional de Cirujanos de Restauración Capilar (ISHRS), la Asociación Médica Argentina (A.M.A), la Asociación Argentina de Cirugía (A.A.C) y la Asociación Española de Cirugía.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: +54 11 4958-3773 / (+54 9 11) 4958-3773 (WhatsApp)
- Web: https://injertocapilar.com.ar/
- E-Mail: argentina@injertocapilar.com.ar
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: Av. Medrano 144, C1179 AAB, Buenos Aires, Argentina
#5. Medical Hair Argentina
Finalizando nuestra lista, y no menos importante, encontramos Medical Hair.
Medical Hair Argentina es una clínica ubicada en Neuquén, dirigida y fundada por el Dr. Néstor Ricardo Spagnuolo, con más de 20 años de experiencia en tratamientos de recuperación capilar.
Su personal altamente capacitado, que incluye cirujanos, cirujanos plásticos, dermatólogos, instrumentadoras quirúrgicas y enfermeras, se especializa en técnicas de microtrasplante capilar y medicina capilar actualizadas. Ofrecen atención personalizada y confidencial, con el mismo médico responsable del diagnóstico llevando a cabo el tratamiento capilar.
La clínica se destaca por su know-how y dedicación continua a la investigación científica y médica relacionada exclusivamente con la caída del cabello. Han invertido en tecnología avanzada, capacitación del personal médico y son pioneros en el uso del primer robot ARTAS del país para el implante capilar. Además, cuentan con la certificación IRAM ISO-9001 para garantizar la máxima calidad en sus procesos de gestión.
Proporcionan el microtrasplante capilar pelo por pelo, un procedimiento natural que se realiza en una sola sesión de 4 a 6 horas y brinda resultados científicamente comprobados de por vida. Son el único centro de recuperación capilar que hace mega-sesiones de microtrasplante, implantando una mayor cantidad de cabellos en menos tiempo. Su objetivo es proporcionar una solución definitiva a la calvicie.
La clínica se enorgullece de haber recuperado con éxito a más de 50.000 pacientes, brindando atención personalizada desde el primer momento hasta alcanzar los resultados deseados.
Utilizan sistemas con algoritmos inteligentes, software de simulación de resultados y procedimientos precisos, rápidos y de alta densidad. Su técnica conocida como Natural Hair Line se asegura de lograr una línea de cabello natural.
Medical Hair cuenta con una franquicia en Mar del Plata, que se estableció con el objetivo de descentralizar los servicios médicos y brindar acceso a más personas. La sucursal está a cargo del Dr. José Luis Tesler, especialista reconocido en cirugía plástica, estética y reparadora. Medical Hair Mar del Plata ha logrado resultados destacados a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una de las clínicas con mayor cantidad de pacientes recuperados.
¿Cómo contactar con ellos?
- Teléfono: 0800 345 7356 (PELO) / (+54 11) 5235 7356
- Web: https://www.medicalhair.com.ar/
- E-Mail: neuquen@medicalhair.com
¿Dónde los encuentro?
- Dirección: Av. Córdoba 629, 2do piso, Capital Federal, Argentina.
Preguntas frecuentes sobre implante capilar en Argentina
¿Cuánto cuesta realizarse un implante capilar en Argentina?
Un implante capilar en Argentina implica considerar varios aspectos, desde los exámenes previos hasta los costos asociados al procedimiento en sí.
Aquí te presentamos una visión general de los precios actualizados:
- Exámenes previos al implante capilar: Los análisis clínicos necesarios, como hemograma completo, coagulograma, vdrl, hiv, glucosa, psa, entre otros, se deben realizar en tu ciudad y suelen tener un costo aproximado de 10.000 pesos argentinos.
- Medicamentos previos al procedimiento: Para el día de la intervención, la clínica te proporcionará una receta médica para adquirir antibióticos, paracetamol y antiinflamatorios inyectables en una farmacia en Argentina. Estos medicamentos suelen tener un precio promedio de 10.000 a 15.000 pesos argentinos.
- Costo del implante capilar en sí: El costo del implante capilar varía según cada situación particular. Las principales clínicas de Buenos Aires suelen cobrar entre 900 y 1.800 dólares por un implante capilar de 2.000 a 3.000 folículos.
Es importante tener en cuenta que estos precios son solo estimaciones y pueden variar dependiendo de la clínica, el especialista y la complejidad del caso. Recuerda investigar y leer reseñas de las clínicas antes de tomar una decisión.
¿Por qué se nos cae el pelo?
La pérdida de cabello puede ser causada por varios factores. A continuación, se enumeran algunas de las razones más comunes por las que se nos cae el pelo:
- Factores genéticos: La predisposición genética juega un papel importante en la pérdida de cabello. La calvicie de patrón masculino y femenino es hereditaria y está relacionada con la sensibilidad de los folículos capilares a las hormonas, lo que lleva a la miniaturización del cabello y su posterior caída.
- Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales pueden desencadenar la pérdida de cabello. Por ejemplo, en los hombres, el aumento de la hormona dihidrotestosterona (DHT) puede afectar negativamente los folículos capilares. En las mujeres, el embarazo, el parto, la menopausia u otros desequilibrios hormonales pueden contribuir a la pérdida de cabello.
- Enfermedades y condiciones médicas: Algunas enfermedades y afecciones médicas pueden provocar la caída del cabello. Ejemplos de ello son la alopecia areata (una enfermedad autoinmune que causa la pérdida de parches de cabello), trastornos de la tiroides, enfermedades del cuero cabelludo, infecciones, trastornos nutricionales y enfermedades crónicas.
- Estrés y traumatismos: El estrés físico o emocional intenso puede provocar la caída temporal del cabello. Esto se conoce como efluvio telógeno, y puede ocurrir después de eventos estresantes como cirugías, enfermedades graves, pérdida de peso rápida o trastornos emocionales.
- Estilo de vida y cuidado del cabello: El uso excesivo de productos químicos agresivos para el cabello, el uso frecuente de herramientas de calor, como secadores y planchas, así como el peinado excesivo, pueden dañar los folículos capilares y contribuir a la pérdida de cabello.
¿Por qué es tan efectivo el implante capilar?
El implante capilar es efectivo debido a que utiliza los folículos capilares propios del paciente para repoblar las áreas con pérdida de cabello. Estos folículos se obtienen de la zona donante, que suele ser la parte posterior y lateral de la cabeza, donde los folículos no son afectados por la hormona responsable de la caída del cabello.
El procedimiento de implante capilar implica la extracción de unidades foliculares o folículos capilares individuales de la zona donante, utilizando técnicas como la técnica de extracción de unidades foliculares (FUE) o la técnica de tira. Estos folículos se trasplantan luego en las áreas donde hay pérdida de cabello, como la frente y la coronilla.
Dado que los folículos utilizados en el implante son del propio paciente, no hay riesgo de rechazo por parte del organismo. Esto se debe a que el sistema inmunológico reconoce los folículos como tejido propio. Además, los folículos trasplantados conservan sus características naturales, como el patrón de crecimiento y el ciclo de vida del cabello, lo que contribuye a lograr resultados naturales y permanentes.
Hay destacar que el éxito del implante capilar también depende de la habilidad y experiencia del cirujano capilar, así como de la calidad y salud de los folículos extraídos y trasplantados.
Cada caso es único, por lo que es recomendable consultar con un especialista en trasplante capilar para evaluar si eres candidato y determinar el enfoque más adecuado para tu situación específica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores clínicas de implante capilar en Argentina puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
Otros artículos que te pueden interesar...